martes, 17 de marzo de 2015

DESCRIPCIÓN

THE_ANONIMUS es un blog en que informamos y ayudamos a los demás con temas de la tecnología.
en este blog encontraras información imágenes y vídeos para que tengas buenos complementos en tu busqueda

PROGRAMA DE COMPUTACIÓN

programa de computadora, es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una 
tarea específica en una computadora.1 Este dispositivo requiere programas para funcionar, 
por lo general ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.2 El 
programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para 
ejecutar las instrucciones. El mismo programa en su formato de código fuente legible para 
humanos, del cual se derivan los programas ejecutables (por ejemplo, compilados), le 
permite a un programador estudiar y desarrollar sus algoritmos. Una colección de 
programas de computadora y datos relacionados se conoce como software.


LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que 
pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.
Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de 
una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación 
humana.1
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su
estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se 
escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código
fuente de un programa informático se le llama programación.

También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa 

de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los 
siguientes pasos:

El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.

Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico 
(codificación del programa).
Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
Prueba y depuración del programa.
Desarrollo de la documentación

ALGORITMO

Algoritmo:es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y 
finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas 
a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los 
pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el 
objeto de estudio de la algoritmia.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE BAJO NIVEL

Un lenguaje de programación de características bajo nivel es aquel en el que sus 
instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la 
estructura física de la computadora que lo soporta. El uso de la palabra bajo en su 
denominación no implica que el lenguaje sea inferior a un lenguaje de alto nivel, si no que 
se refiere a la reducida abstracción entre el lenguaje y el hardware. Por ejemplo, se utiliza 
este tipo de lenguajes para programar tareas críticas de los Sistemas Operativos, de 
aplicaciones en tiempo real o controladores de dispositivos.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE ALTO NIVEL

Un lenguaje de programación de alto nivel se caracteriza por expresar los algoritmos de 
una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad 
ejecutora de las máquinas.
En los primeros lenguajes, la limitación era que se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales o lenguajes de bajo nivel. Otra limitación de estos es que se requiere de ciertos conocimientos de programación para realizar las secuencias de instrucciones lógicas. Los lenguajes de alto nivel se crearon para que el usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida.
Por esta razón, a finales de los años 1950 surgió un nuevo tipo de lenguajes de programación que evitaba estos inconvenientes, a costa de ceder un poco en las ventajas. Estos lenguajes se llaman de tercera generación o de nivel alto, en contraposición a los de bajo nivel o de nivel próximo a la máquina

LENGUAJES DE COMUNICACIÓN PYTHON

Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía hace hincapié en una sintaxis que favorezca un código legible.
Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y, en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA

Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVASCRIPT

El JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, lo que significa que no necesita ser compilado. Proviene del Java y se utiliza principalmente para la creación de páginas web. El JavaScript es una mezcla entre el Java y el HTML

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRATCH

Scratch es un lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otras personas en la Web. Esta aplicación, que forma parte del software de las XO y también se utiliza con otros sistemas operativos, ofrece posibilidades educativas a través de un entorno que hace que la programación sea más atractiva y accesible para todo aquel que se enfrente por primera vez a aprender a programar.

DIAGRAMA DE FLUJO

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general.

PSEUDOCODIGO

Pseudocodigo: descripción de un algoritmo que resulta independiente de otros lenguajes de programación. Para que una persona pueda leer e interpretar el código en cuestión, se excluyen diversos datos que no son clave para su entendimiento.
Un pseudocódigo, por lo tanto, se emplea cuando se pretende describir un algoritmo sin la necesidad de difundir cuáles son sus principios básicos. De esta manera, un ser humano encontrará mayores facilidades para comprender el mensaje, a diferencia de lo que ocurriría si estuviese frente a un lenguaje de programación real.

SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE PROPIETARIO

este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.